martes, 28 de septiembre de 2010

NOTICIA ECONOMICA

Segmento corporativo es el que tiene mejor proyección en el sector turístico, afirma Presidente de Sahic 2010

Arturo García Rosa, presidente de la conferencia más importante del sector, dijo que la calidad humana de los colombianos es un ingrediente fundamental para la industria de la hotelería y el turismo.

García Rosa señaló a Portafolio.com.co que se esperan varios cientos de millones de dólares de inversión en la industria hotelera para países como Clombia, Perú, Brasil y Chile. En cuanto a Colombia, destacó que está tomando auge el turismo de placer, y el de un nivel más alto que este, pero, sobre todo, el corporativo es el segmento que tiene mejor proyección.

El directivo recalcó que certámenes de la magnitud del Mundial de futbol y de los juegos olímpicos en Brasil son claves no solo para Brasil, sino para la región de Latinoamérica pues, "en mi opinión no creo que la gente de todos los países del mundo vaya a venir solo a Brasil, sino que aprovecharán para conocer otros países, y eso es importante para la industria".

El 'South American Hotel & Tourism Investment Conference' es un encuentro que está orientado a repensar y a impulsar la inversión en la industria hotelera y en los negocios inmobiliarios.

LIQUIDACION DE NOMINAS

Mensualmente la empresa debe proceder a liquidar y contabilizar su respectiva Nómina.A continuación se expone un ejemplo de la liquidación y contabilización de una nomina. Para hace el ejercicio más ágil y comprensible, el ejemplo se trabajara con un solo empleado, el cual tenga derecho al Auxilio de transporte, a horas extras y a comisiones.

Supuesto:
Salario básico. 700.000
Comisiones. 100.000
Horas extras. 50.000
Auxilio de transporte. 50.800 (2007)
Total devengado 900.800

Liquidación.
Deducciones de nómina. (Conceptos a cargo del empleado)
Salud (4%). 850.000*0.04 = 34.000
Pensión (4%). 850.000*0.04= 34.000

Nota. Para efectos de la seguridad social no se tiene en cuenta el Auxilio de transporte.

Seguridad social a cargo del empleador.
Salud (8.5%). 850.000*0.085 = 72.250
Pensión (12%). 850.000*0.12= 102.000
A.R.P. (Según la tabla). 850.000*.00522 = 4.437

Prestaciones sociales.
Prima de servicios. 900.800*0.0833 = 75.037
Cesantías. 900.800*0.0833 = 75.037
Intereses sobre las cesantías. 75.037*0.12 = 9.004
Vacaciones. 700.000*.0417 = 29.190

Nota:

1. El artículo 192 del C.S.T contempla que para el cálculo de las vacaciones no se tiene en cuenta el valor de las horas extras.
2. Para el cálculo de las Prestaciones sociales dentro de la base se debe incluir el Auxilio de transporte, excepto para las vacaciones. Solo se debe tomar el salario básico, puesto que en vacaciones no tendrá ni horas extras, comisiones ni trabajo suplementario.
3. Según la sentencia de septiembre 16 de 1958, de la Corte suprema de justicia, la base para el cálculo de la prima de servicios debe ser el salario promedio, lo que significa que se deben incluir tanto las comisiones como el trabajo suplementario y las horas extras.

Aportes parafiscales.
Cajas de compensación familiar (4%). 850.000*0.04 = 34.000.
I.C.B.F. (3%). 850.000*0.03 = 25.500.
Sena. (2%). 850.000*0.02 = 17.000.

Nota. Para el cálculo de los Aportes parafiscales se toma el valor total de la nómina. Mensual de la empresa, excluyendo el Auxilio de transporte que no es factor salarial.

Neto a pagar al empleado.
Total devengado 900.800 (-)
Salud 34.000
Pensión 32.938
Neto pagado 833.862



REFLEXION

Amor de lejos

Muchas veces me pregunto ¿Se podrá mantener viva la llama de este amor al alejarme de ti? medito y doy vueltas al asunto, y llego a considerar dos opciones y es que, o tu amor es suficientemente racional, para pensar que es poco probable que lo nuestro traspase las barreras de la distancia, o que simplemente tu amor no es lo suficientemente grande, para esperar y ser paciente.
Me llenas de dudas y miedos, pues veo que la ansiedad es más fuerte que tú, que al irme caes en cuenta "que no me amas como decías".
Eso hiere este corazón enamorado que te ofrezco, que al volver vuelves en ti, dices amarme nuevamente y ello perturba mi alma de manera inquietante.
Que debo hacer entonces, como puede mi lejanía hacerte ver que realmente no me amas, como puede mi cercanía hacerte ver lo contrario, yo siento exactamente lo opuesto a ti, yo siento amarte y perderme con más fuerza al no tenerte cerca de mí, mas al verte todo ello se calma y paso a una fase de serenidad.
Que nos pasa entonces, quien tiene razón en todo esto, solo se una cosa, el amor de lejos lastima nuestros seres, cambia muchas cosas, Dios sepa darme entendimiento pues me es difícil a veces hacerlo.